Page 22 - LACES agenda sectorial [ES]
P. 22
La propuesta
Se pretende colocar en el mercado aceitunas,
con preferencia procedente de las variedades
autóctonas de Galicia por su calidad impresio-
nante para la obtención de aceite y porque tiene
mucha demanda en el mercado. Así también, las
variedades Alberquina, Picual o Frantoio tienen
resultados favorables.
Necesidad a satisfacer
El aceite de oliva gallego goza de reconocido
prestigio como producto de la industria agroa-
limentaria, un producto gourmet muy buscado y
cotizado en el mercado con precios que pueden
llegar a 20€ por litro como producto autóctono.
Otro factor de importancia radica en que el cultivo
de olivo se constituye como una alternativa viable
para el repoblamiento rural con una actividad
atractiva dada su significativa rentabilidad, cuyos
cuidados son relativamente más sencillos, sobre
todo en comparación con los viñedos.
Mercado objetivo
El principal producto de la aceituna gallega, el
aceite de oliva, tiene alta demanda en el mercado
en general; principalmente se comercializa a
través de la web ya que en general se trata de
“una producción limitada”
Un nicho de mercado lo constituyen algunos
espacios gourmet o en tiendas especializadas
debido a que el aceite de oliva gallego posee
una especial calidad y producción muy limitada.
Así, la justificación del precio está en la calidad
y su procedencia, además de la presentación, el
diseño del etiquetado, la botella, etc.